Historial de Noticias Norte Centro

Haga clic en el título del evento de su interés para accesar a los datos.

Participa INIFAP en el primer Agrotianguis de AGRICULTURA en Durango

Recibe reconocimiento como un pilar importante para la alimentación de la población del país

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias | 03 de marzo de 2025 | Comunicado





En las instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Durango, se llevó a cabo el Primer Agrotianguis, evento diseñado para que los grandes y pequeños productores locales pudieran exhibir y vender sus productos directamente a los asistentes.

El titular de la Secretaría de Agricultura de Durango, Mtro. Ismael Ayala, agradeció la participación de los productores y el INIFAP, e invitó a que se integren nuevos productores que estén interesados en expandir sus negocios. Este evento representa una gran oportunidad para que los pequeños emprendedores den a conocer su trabajo y fortalezcan la economía local.



Dentro del evento se colocó un stand del INIFAP, donde el Dr. Rafael Jiménez Ocampo, Director de Coordinación y Vinculación en Durango, mostró el quehacer institucional y las tecnologías más sobresalientes desarrolladas por el Instituto en el estado de Durango, como la tecnología para la producción de pellets de residuos forestales, una alternativa para usarse como combustible, y que también pueden ser utilizados para la fabricación de camas para mascota, ya que absorben más del 400% la humedad y neutralizan los olores de las camas convencionales.



También se contó con una réplica a escala del horno metálico tipo CEVAG, el cual es utilizado para la fabricación de carbón de encino o mezquite, astillas ahumadoras provenientes de corteza de manzano y mezquite, las cuales se utilizan en la cocina gourmet, para darle un sabor especial a las comidas.

Cabe resaltar que el INIFAP también cuenta con tecnología innovadora para la producción de orégano y sus derivados, que actualmente traen beneficios a la salud de sus consumidores, y se contó también con variedades mejoradas de frijol NOD 1, PID 2, Pinto San Rafael y Pinto Centauro.



Al finalizar el evento, por parte del Mtro. Ismael Ayala, el Dr. Jiménez Ocampo recibió un reconocimiento por la participación del INIFAP en dicho tianguis, donde se reconoció a nuestro Instituto como un pilar importante para la alimentación de la población del país.


Fecha de publicacion: 2025-03-03
Visitas: 44
Ubicación


    Autor
    INIFAP - CIRNOC - OGE    
    Fecha actualización
    09-04-2025