Inició sus actividades de investigación en el año de 1957 en un pequeño edificio, y realizaba experimentos en forraje. Para el año de 1967 se construye un nuevo edificio anexo con recursos propios del Gobierno Federal y recursos del Banco Interamericano de Desarrollo. Actualmente focaliza sus investigaciones en apoyo a los sistemas producto de bovino leche, caprinos, nogal, cultivos forrajeros, agua y suelo, hortalizas y sanidad agrícola, entre otros. Cuenta con una amplia gama de laboratorios como el de forraje, agua y suelo, geomática, inocuidad alimentaria, fitopatología, entomología y fibras de algodón.
Se generó tecnología para producir melón fuera de temporada en fecha temprana, que incluye siembras en enero y febrero (cosecha a los 90 días) y la utilización de microtúneles. Los microtúneles son estructuras que miden de 60 a 70 cm de alto y 1.6 m de ancho; pueden ser de varilla, alambrón, y alambre galvanizado entre otros materiales. La cubierta que se utiliza para formar la estructura es de polipropileno (agribón). Los microtúneles se instalan desde la siembra y se retiran a inicio de floración. Con el uso de este sistema, las plantas se resguardan del frío (-5 °C), viento (40 km/hr), lluvia, plagas y enfermedades; con ello, se induce precocidad para obtener frutos, se cosecha fuera de la temporada convencional e incrementa el precio de venta de melón.
En la Comarca Lagunera, la producción de melón establecido en fechas convencionales de siembra frecuentemente satura el mercado y baja la rentabilidad del cultivo; una alternativa es producir melón en fecha temprana, la cual presenta los siguiente problemas: 1. Heladas con probabilidad de ocurrencia = 95%, que dañan el cultivo desde un 25% hasta un 100%; cuando esto ocurre se tiene que resembrar, situación que concentra la producción y baja el precio del fruto; 2. Ocurrencia de vientos (40 km/h) que afectan el crecimiento y desarrollo del cultivo; y 3. Presencia de enfermedades de raíces (marchitez por Fusarium spp.) que pueden reducir el rendimiento entre el 20 al 30%.
Puede aplicarse a nivel regional en la Comarca Lagunera y otras áreas productoras de melón, adecuando esta tecnología a las fechas de establecimiento.
Productores de Melón.